
Usted guarda su derecho de devolver el pedido durante 14 días después de recibir su Bobina para Motor
Más
Las siguientes formas de pago están disponibles en nuestra tienda online Bobina para Motor
Más
Después de hacer su pedido en nuestra tienda Bobina para Motor, Usted puede elegir a su mensajería:
Más
Escriba su dirección de e-mail y su contraseña
¿No tiene una cuenta en EUautorecambios.es? Registrarse ahora en menos de un minuto y medio
SELECCIONE SU COCHE
Seleccione su coche para comprar piezas de recambios apropiadas al 100%
Bobina de encendido - función, tareas y fabricantes
El encendido de la mezcla de aire-combustible en el motor de gasolina, requiere un alto voltaje eléctrico, por medio del cual ocurrirá una chispa en los electrodos de la bujía de encendido. La tarea de la bobina de encendido, en este caso, es convertir el voltaje usual de la batería, de 12 voltios, al voltaje requerido. Entonces, una bobina de encendido es construida de forma similar a un transformador, el cual usa el principio de la inducción electromagnética. Consiste, esencialmente, en un núcleo de hierro laminado el cual tiene dos bobinas, el bobinado principal y secundario, hechos con alambres de cobre. En el momento del encendido, el bobinado principal es atravesado por corriente, induciendo de esta forma un alto voltaje en el segundo bobinado. Desde allí, el alto voltaje pasa a través del cable de encendido hacia la bujía de encendido. Una bobina de encendido puede generar un voltaje entre 15,000 y 30,000 voltios, dependiendo del modelo. Tiene una carcasa cilíndrica y está ubicada en el compartimento del motor del vehículo. Hay bobinas en diferentes tipos, para los diferentes sistemas de encendido convencionales de hoy en día. Entre las principales marcas de bobinas de encendido están BOSCH, BERU, NGK, JANMOR, HELLA, HITACHI y VALEO.
Vida útil de la bobina de encendido y causas de sus fallas
La vida de una bobina de encendido es acortada por los constantes efectos mecánicos y térmicos. El límite en el kilometraje se encuentra entre los 60,000 a 80,000 kilómetros. La exacta vida útil puede, sin embargo, variar ampliamente. Las bobinas de encendido más antiguas son a menudo afectadas por el sobrecalentamiento debido a cortocircuitos internos. Los daños mecánicos posibles son versátiles, y pueden ser ocasionados, por ejemplo, por vibraciones fuertes en el motor, daño por martas o filtración del aceite del motor. Esto conlleva a cables defectuosos o el rompimiento de una bobina.
Cuando falla la bobina de encendido – Revisión y reemplazo de la bobina de encedido
Los individuos técnicamente hábiles pueden revisar por sí mismos si es necesario el reemplazo de una bobina de encendido. Una bobina de encendido defectuosa, a menudo, se manifiesta a través de un motor inestable o que corcovea, especialmente en menores rangos de velocidad y durante la fase de calentamiento. Las fallas en el encendido pueden también un síntoma común. La revisión eléctrica se realiza con medición de la resistencia. Dependiendo del diseño de la bobina de encendido, el embobinado principal debe tener una resistencia entre 0.3 y 2 ohms, y el bobinado secundario entre 8 y 19 kilohms. Las instrucciones exactas para la revisión y reemplazo de la bobina de encendido pueden encontrarse en internet y en literatura técnica. Usted puede obtener una nueva bobina de encendido, así como otras piezas para numerosas marcas de autos, a bajo costo, en nuestra tienda online.